- From: <IIDisab@aol.com>
- Date: Wed, 22 Dec 1999 17:39:20 EST
- To: IIDisab@aol.com
Estimados Amigos,
Por favor encuentren abajo información actualizada sobre el XIX Congreso
Mundial de la Rehabilitation International, uno de los mayores eventos en el
area de discapacidad, que se llevara a cabo en Rio de Janeiro, Brasil, del 25
al 29 de Agosto de 2000.
Note que la fecha límite para recibir las ponencias es el 30 de enero de
2000.
Usted no debe de perder la oportunidad de participar!
Si desea mayor información y para inscribirse, póngase en contacto con la
Secretaría del Evento:
C & M - Congresses and Meetings
Rua Marques 3/101
22260-240, Rio de Janeiro, RJ, Brazil
Tel: 55-21-286-5924 / 55-21-266-4942 - Fax: 55-21-539-1214
Email: cm@cxpostal.com.br
www.rehab-international.org/information/riopics.htm
www.ri.org.br
NOSOTROS DEL IID LE DESEAMOS FELICES FIESTAS Y UN ANO LLENO DE REALIZACIONES
PERSONALES Y PROFESIONALES!
Salud,
Rosangela Berman-Bieler
Instituto Interamericano sobre Discapacidad
______________________________________________________
XIX Congreso Mundial de la Rehabilitación Internacional
- Segundo anuncio y llamado para ponencias -
25 al 29 de agosto de 2000 - Río de Janeiro - Brasil
_______________________________________________________
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Si desea mayor información y para inscribirse, póngase en contacto con la
Secretaría del Evento:
C & M - Congresses & Meetings
Rua Marques 3/101
22260-240, Río de Janeiro, RJ, Brasil
Tel: 55-21-286-5924 / 55-21-266-4942 - Fax: 55-21-539-1214
Email: cm@cxpostal.com.br
WEB: www.ri.org.br
www.rehab-international.org/information/riopics.htm
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
RI 2000 - Tema central
"Ciudadanía y Diversidad en el nuevo milenio"
Subtemas
- la aplicación de valores éticos en la rehabilitación,
- el concepto de inclusión y su aplicación en la educación, trabajo y la
sociedad,
- la función de la educación especial en el nuevo milenio,
- nuevas metodologías de rehabilitación y RBC,
- concerniente a la mujer,
- vida independiente
- tecnología para todos
- diseños universales y de accesibilidad,
- actividades deportivas, de expansión y culturales,
- investigaciones innovadoras,
- creación de empleos y generación de oportunidades de ingreso,
- diseño universal y seguridad en el trabajo,
- implementación de convenciones y políticas internacionales,
- ONG: reestructuración en busca de control de calidad,
- temas espirituales y religiosos,
Todas las sesiones del XIX Congreso Mundial de la Rehabilitación
Internacional se realizarán en el Centro de Convenciones Río Centro entre el
25 y el 29 de agosto de 2000. El horario de sesiones será de 11:00 AM a
8:00 PM para evitar la hora del tráfico.
Exposición: Paralelamente al Congreso se llevará a efecto una Exposición
Internacional de productos, servicios y organizaciones de Rehabilitación.
Festival de cine
Durante el Congreso, de 6:00 a 8:00PM se presentará el tradicional Festival
de Videos y otras actividades culturales.
Auspiciadores (a febrero de 1999)
- Alcaldía de Río de Janeiro
- Bradesco Seguros
- Centro de Convenciones RioCentro
- CORDE (Secretaria de Derechos de Discapacitados) - Ministerio de Justicia
- SEESP (Secretaria de Educación Especial) - Ministerio de Educación
Comité Organizador (a febrero de 1999)
-FENASP (Federación Nacional de Sociedades Pestalozzi)
-ABBR (Asociación Brasileña de Beneficencia para la Rehabilitación)
-AACD (Asociación para la Asistencia del Niño Discapacitado)
-AFR (Asociación de Rehabilitación de Niterói)
-APR (Asociación de Rehabilitación de Paraná)
-AVAPE (Asociación para la Validación de las Población con Discapacidades)
-SPERJ (Sociedade Pestalozzi do Rio de Janeiro)
-CVI-Rio (Centro de Vida Independiente de Río de Janeiro)
-FENAPAEs (Federación Nacional de APAE/Integración Internacional, Brasil)
-FUNLAR (Fundación de Educación en el Hogar Francisco de Paula)
-IBMR (Instituto Brasileño de Medicina de Rehabilitación)
-SBMFR (Sociedad Brasileña de Medicina Física y Rehabilitación)
-IID (Instituto Interamericano sobre Discapacidad)
_________________________________________________
_________________________________________________
XIX Congreso Mundial de Rehabilitación Internacional
- Llamado para ponencias -
El XIX Congreso Mundial de Rehabilitación Internacional
prefiere recibir las ponencias por email en la dirección a continuación:
cm@cxpostal.com.br
Si no se tiene acceso a email, envíe su ponencia por correo, en formato
electrónico en disquete, a C&M. TRABAJOS ENVIADOS VIA FAX NO SERAN
CONSIDERADOS.
- Fecha límite para recibir las ponencias: 30 de enero de 2000.
- Reseña de las ponencias: Se debe entregar una descripción del trabajo que
desea presentar, que no pase de 100 palabras, mencionando a cual de los
Subtemas del Congreso está relacionado.
- Formato: Mi presentación llevará el formato de:
( ) a. ponencia de 10 a 15 minutos de duración
( ) b. diapositivas o transparencias/powerpoint con alguna explicación
( ) c. vídeo de ________ minutos duración
Ponencia: ______________________
Subtema:________________________
Idioma:_________________________
Nombre del(os) Ponente(s):
Información completa en caso de necesitar un contacto:
_________________________________________________
_________________________________________________
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
IDIOMAS OFICIALES
Los idiomas oficiales del XIX Congreso de la RI son el portugués, inglés,
Español e lenguaje de signos en portugués.
TARIFAS DEL CONGRESO
Hasta el 29 de febrero de 2000
a. Residentes en Brasil, no-miembros de la RI - R$ 225,00
b. Residentes en Brasil, miembros de la RI - R$ 250,00
c. Universitarios residentes no Brasil - R$ 200,00
d. Participantes de asociaciones miembros de la RI - US$ 250
e. Participantes de asociaciones no-miembros de la RI - US$ 275
Hasta el 15 de mayo de 2000
a. Residentes en Brasil, no-miembros de la RI - R$ 270,00
b. Residentes en Brasil, miembros de la RI - R$ 300,00
c. Universitarios residentes no Brasil - R$ 240,00
d. Participantes de asociaciones miembros de la RI - US$ 300
e. Participantes de asociaciones no-miembros de la RI - US$ 330
Hasta el 15 de agosto de 2000
a. Residentes en Brasil, no-miembros de la RI - R$ 324,00
b. Residentes en Brasil, miembros de la RI - R$ 360,00
c. Universitarios residentes no Brasil - R$ 288,00
d. Participantes de asociaciones miembros de la RI - US$ 360
e. Participantes de asociaciones no-miembros de la RI - US$ 396
f. Ponentes (1 por ponencia) acepto en el Congreso recibirá un descuento de
5% del valor de la tarifa de inscripción.
En las tarifas se incluye la recepción de apertura, material del participante
y acceso a todas las actividades técnicas, culturales y a la exposición
paralela.
Forma de pago: enviar cheque nominal a la FENASP para la dirección de la
Secretaria Ejecutiva C&M - Congresses and Meetings.
Se considerarán los pedidos de tarifas especiales y becas para participantes
de países en desarrollo. Los criterios para la selección de las solicitudes
será la importancia que tengan sus ponencias al congreso y la importancia de
su proyecto u organización.
Si desea mayor información o inscribirse, póngase en contacto con la
Secretaría del Evento:
C & M - Congresses & Meetings
Rua Marques 3/101
22260-240, Rio de Janeiro, RJ, Brasil
Tel: 55-21-286-5924 / 55-21-266-4942 - Fax: 55-21-539-1214
Email: cm@cxpostal.com.br
WEB: www.ri.org.br
www.rehab-international.org/information/riopics.htm
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Información útil
Lugar del Congreso
El XIX Congreso Mundial de Rehabilitación Internacional se llevará a cabo en
el Centro de Convenciones RioCentro. Siendo uno de los centros de realización
de eventos más grandes de Latinoamérica, el Centro de Convenciones RioCentro
es un enorme complejo arquitectónico concebido específicamente para hospedar
congresos, ferias y exposiciones. Contiene cinco pabellones espaciosos donde
se pueden organizar, a toda comodidad y sin peligro, cinco eventos separados
en un espacio de 71.000 metros cuadrados.
El Centro ofrece otros 30.000 metros cuadrados para realizar eventos al aire
libre e incluye estacionamiento para 5.000 automóviles y 60 autobuses, más un
helipuerto. Entre los servicios que RioCentro ofrece actualmente a los
visitantes, la prensa y el público se incluyen restoranes y corredores de
comida, comercio de necesidades básicas, bancos, clínicas de emergencia
médica, oficinas de correo, telecomunicaciones modernas y centros de
procesamiento de datos. Sus instalaciones elegantes e infraestructura moderna
sitúan a RioCentro a la altura de los mejores centros de convenciones del
mundo además de ventajas como su fácil acceso y la belleza de la región donde
se le construyó, a las afueras de Río de Janeiro. El Congreso ofrece
transporte desde y hacia los hoteles más importantes de las playas
Copacabana, Ipanema, Leblon y São Conrado al centro de convenciones
RioCentro.
ACCESO Y TRANSPORTE
RioCentro ya ha aprobado recursos financieros para que, bajo la supervisión
de la Comisión para el Acceso y el Transporte, se proceda a hacer las
adaptaciones necesarias en el centro de convenciones. Además, la Asociación
Brasileña de la Industria Hotelera -ABIH, ha creado un comité formado por dos
ingenieros de la ABIH y un arquitecto de la Comisión, cuya función es
estudiar las adaptaciones necesarias en las áreas públicas y hospedajes de
los hoteles de Río. La Comisión se ha estado reuniendo con funcionarios del
Departamento de Transporte de Río para garantizar el éxito del evento.
ZONA HORARIA
En Río, la hora en Río es tres horas más temprano que la de la hora meridiana
de Greenwich y una hora más tarde que en Nueva York cuando ambas ciudades
están bajo sus respectivas horas normales.
AEROPUERTO
El aeropuerto internacional de Río está situado en la Isla del Gobernador,
tiene accesibilidad completa y excelente acceso a la zona sur de la ciudad
donde están los hoteles más importantes. Además de las 4 aerolíneas
brasileñas más importantes, cuenta con otras 28 que ofrecen vuelos directos
desde 80 ciudades internacionales y los centros urbanos brasileños más
importantes. Hay conexiones de taxis y buses eficientes entre el aeropuerto y
los hoteles y áreas residenciales más importantes.
CLIMA
Rio de Janeiro es una ciudad tropical y su verano es de diciembre a marzo con
temperaturas entre 25ºC (77ºF) y 42ºC (108ºF). El invierno va desde junio a
agosto con temperaturas de 20ºC (68ºF) en el día a 16ºC (60ºF) por la noche.
VESTIMENTA
Se debe llevar ropa apropiada para una ciudad en que la playa y el clima
cálido juegan funciones importantes. En Río domina la vestimenta informal a
pesar que ni hombres ni mujeres se sentirán incómodos durante las horas de
trabajo si van de terno y corbata o trajes sastre. Los hombres pueden vestir
pantalón y camisa y las mujeres un vestido de diario más un chal o chaleco
delgado en caso de estar en edificios con aire acondicionado o para las
noches de invierno.
HOTELES
En la actualidad, Río cuenta con 265 hoteles de 1 a 5 estrellas y moteles con
más de 21.000 habitaciones. Teniendo en cuenta su conveniencia, estamos en
negociaciones para ofrecerles acomodaciones en diferentes hoteles, tarifas
especiales, pago y condiciones especiales. En el siguiente anuncio
incorporaremos la lista de hoteles y las tarifas.
IDIOMA
El idioma oficial de Brasil es el portugués y el inglés es idioma extranjero
de preferencia en la enseñanza escolar. Si se habla despacio, un buen
porcentaje de la población entiende el Español.
REQUISITOS DE VISA
Como el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil basa sus acciones por
reciprocidad, los visitantes de algunos países necesitan visas que pueden
recibir en un período de dos días laborales si la solicitan a la embajada o
consulado brasileño más cercano. Los requisitos de la visa turística son un
pasaporte válido por al menos seis meses, una fotografía tamaño pasaporte y
un pasaje de ida y regreso. La mayoría de las aerolíneas pueden aconsejar
sobre requisitos de visado para turistas.
MONEDA EXTRANJERA
La unidad monetaria brasileña es el Real(R$) y el intercambio turístico
contra el Dólar se publica diariamente en los periódicos para uso en las
transacciones comerciales. Los bancos, casas de cambio y hoteles cambian
cheques viajeros y dinero contante, especialmente si están en dólares. Se
aceptan todas las tarjetas de crédito de importancia y algunas tiendas
también aceptan moneda extranjera.
____________________________________
INFORMACIÓN TURÍSTICA
Brasil
Brasil es un país que abarca 8.511.965 Km2. Sus costas se extienden por más
de 7.048 Km y cuentan con una enormidad de pequeñas bahías y playas. Su
territorio tiene fronteras con la mayoría de los países suramericanos y se
estima que su población actual es de 160 millones de habitantes.
Brasil es un país multiétnico y sus inmigraciones de mayor peso en el
desarrollo del país son las italianas, portuguesa, alemana, polaca y japonesa
al haberse integrado completamente en su sociedad y enriquecido la cultura
del país con sus características. Gracias a la enorme influencia africana que
llegó durante el período de la esclavitud, una gran parte de la población
practica rituales religiosos africanos como el Candomblé y la Umbamda. La
cultura brasileña es principalmente europea y su idioma oficial es el
portugués. Aunque no hay dialectos, hay acentos regionales marcados.
Río - la ciudad huésped
Como toda ciudad de importancia, Río tiene todas las atracciones que se
pueden esperar y más: restoranes excelentes, clubes nocturnos sofisticados,
extravagancias musicales, bares encantadores, teatros y cines, museos y
galerías de arte, tiendas exquisitas y deportes a nivel mundial.
Con su abundante oferta de buenos hoteles, vida nocturna sofisticada,
restoranes de gusto y comidas étnicas y vistas magníficas, Río e Janeiro
ofrece una excelente ubicación para el XIX Congreso Mundial de Rehabilitación
Internacional. Como balneario tropical, Río de Janeiro ofrece kilómetros
interminables de playas doradas, clima perfecto, folclor y artesanías
interesantes, comida tradicional y música sin paralelos, excursiones que
hacen sentir al turista como si hubiera viajado a tierras exóticas para
asistir a este Congreso.
Turismo alrededor de Río
Si desea mayor información sobre hospedaje y turismo en Brasil, por favor
póngase en contacto con
Havas Creative Tours
Rua Visconde de Pirajá, 623/805
Río de Janeiro, RJ - Brasil
Código Postal: 22410-003
Teléfono: 55-21-511-1100
Fax: 55-21-511-2323
E-mail: havastours.brazil@pobox.com
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
- Instituto Interamericano sobre Discapacidad
- Instituto Interamericano sobre Deficiência
- Inter-American Institute on Disability
Contact:
Rosangela Berman Bieler
President
IID Headquarters, Washington, DC
711 Brent Road
Rockville, MD 20850 EUA
Tel.: 1(301) 838-3031
Fax: 1(301) 838-3029
Email: iidisab@aol.com
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
- Si usted prefiere que nosotros quitemos su dirección
electrónica de la lista del IID, por favor devuelva este
mensaje utilizando "UNSUBSCRIBE" en el campo "asunto".
- Se você prefere que seu endereço eletrônico seja retirado
da lista do IID, por favor responda a esta mensagem usando
" UNSUBSCRIBE " no campo "assunto".
- If you prefer that we remove your email address from the
IID listserv, please return this message using
" UNSUBSCRIBE " as the subject.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Received on Wednesday, 22 December 1999 18:13:51 UTC